- CARLA PALMA
- PERFIL
- OBRA
- EXPOSICIONES
- CV
Carla Palma
Lima 1963
“Siempre me interesó plasmar el movimiento del cuerpo en mi pintura. La idea es crear un lenguaje propio e interiorizar sentimientos. Lo que no puedes decir con palabras, lo dice el cuerpo.”
C. P.
La obra de Carla Palma alberga en su trayectoria una compleja gama de experiencias que abarcan desde la abstracción al expresionismo. Al margen de los extensos limites que configuran el territorio de su obra, existe una constante que le da sólida coherencia a su discurso: siempre el sujeto de su trabajo es la figura humana y su desplazamiento en el espacio. Sucede que el cuerpo humano es fundamental para entender las diferentes facetas de nuestra identidad, ya que éste habla a través de sensaciones físicas constantemente, como una tensión sutil y difusa.
Uno de los factores básicos en los que se asienta la obra es en la sensibilidad que suele recubrir la imagen como extensión del artista. Y a través de esta, se pueden evidenciar los matices existenciales de nuestra naturaleza humana. Es así como es posible que la obra se inserte en la percepción de quién la observe, hasta el punto de conmoverse y tal vez identificarse por medio de un diálogo silencioso. Esta identificación permite hacer un giro en nuestro proceso de autodescubrimiento.
Palma apoya su conocimiento del dibujo en el trabajo de línea sensible y expresiva con la que sugiere tensiones en los cuerpos de los personajes con los que construye sus composiciones. Su pintura despliega una delicada y compleja paleta de colores transparentes que hacen del lienzo crudo un elemento importante en sus obras, al evidenciar la luminosidad de la atmosfera creada con la transparencia de sus veladuras. La obra de Palma es color, sutileza y energía.
Carla Palma nos invita a redescubrir ese paisaje humano que reinterpreta las vivencias personales, portadoras de tensión, de sufrimiento y de goce.
Egresada de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con exposiciones individuales y colectivas en el Perú y el extranjero. Palma fue ganadora de la primera edición del Concurso Mañe Checa Solari (1991), ganadora de una beca residencia en Austria otorgada por la cancillería de ese país y la UNESCO (1998), y seleccionada para realizar un Mural en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Auspiciada por la Telefónica del Perú (1999). Su obra forma parte de la colección del Museo de Arte de Lima.
Además de la pintura, Palma trabaja en su propia línea de objetos de arte. “Un deseo para tu corazón”. Ha sido directora de arte en la colección de cuentos infantiles los sueños de Maui.
Se ha desempeñado como docente en Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en la Escuela d Arte Corriente Alterna.
Carla Palma vive y trabaja en Lima.
- OBRA
- EXPOSICIONES
- ARTISTAS