PATRICK TSCHUDI

DONDE EL TIEMPO NO HABITA

del 12 de diciembre al 20 de enero 2024

DONDE EL TIEMPO NO HABITA

PATRICK TSCHUDI

Intrigado desde siempre por las formas y patrones geométricos que a pesar del tiempo y el lugar, continúan alojados en nuestra memoria colectiva, Patrick Tschudi se aventura a una exploración que migra de la observación sociológica, presente en sus anteriores trabajos, hacia una mirada interna que cuestiona ya no sólo el mundo que lo contiene, sino como éste nos conmueve e impacta.
Es que sucede algo muy potente cuando desviamos el visor y nos atrevemos a mirar nuestro mundo interno. Un ritual donde la realidad se disuelve y si conseguimos despojarnos de la ilusión de control, encontramos un nuevo ritmo, un compás que nos sirve de brújula y amuleto para transitar hasta la próxima travesía.
El artista propone así, desempolvar los vínculos entre lo abstracto y lo concreto, acudir a nuestra memoria, apreciar la simbología que aloja en sus recuerdos y figuras de afecto. Nos invita a reflexionar sobre la comunicación que cada quién resuelve entre ambos planos, y las tramas que forjamos para trazar las rutas de tránsito que nos hagan sentido.
Esta muestra es pues un homenaje a aquellos valientes viajeros que se internan en sus propias junglas para desenmarañar la realidad e intentar comprenderla; es también un tributo a los medios y acompañantes que lo facilitan. Patrick Tschudi es uno de estos viajeros y lo que nos regala hoy es una suerte de ventanas para quien observa tenga la posibilidad de aventurarse a su propia dimensión, donde el tiempo no habita.

Texto de Mónica de la Villa Portocarrero

SERIE

PORTALES

En esta serie las obras guardan una relación con la intriga del artista por los patrones geométricos que se repiten en distintas culturas.

Serie portales 1

Mixta sobre lona

161 cm x 121 cm

Serie portales 2

Mixta sobre lona

150 x 165 cm

Serie portales 3

Mixta sobre lona

150 x 165 cm

Dataflux

Mixta sobre lona

161 x 365 cm (tríptico)

SERIE

data catarsis

La serie Data Catarsis son recortes de diversas formas geométricas sobre periódicos montados sobre dibujos ópticos, generando la sensación de un rompecabezas imposible. Esta serie tiene su origen en un período en el que el artista intenta darle sentido a la vertiginosa avalancha de noticias con intereses particulares que recibimos constantemente.

SERIE

FUSIONES

La iconografía de la serie Fusiones invita al espectador a una doble lectura entre la estructura propia de las formas geométricas y en un segundo plano lo interrelacional entre los humanos. Algunas situaciones denotan ternura, intimidad o incluso amistad. Es una serie de trabajos que apelan a diversas situaciones interelacionales universales de afecto propias del ser humano.

SERIE

TRAMAS

Como en la serie Portales, las obras de Tramas guardan una relación con la intriga del artista por los patrones geométricos que se repiten en distintas culturas.

SERIE

RECORDARIS

La serie Recordaris son lienzos que se basan en estas mismas situaciones interelacionales pero ejecutados con un estilo cercano al Op-art o al arte cinético.

Patrick Tschudi (1973)
Estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú (diploma en Pintura), en la Escuela Superior de Bellas Artes de Ginebra (diploma en Artes Visuales) y en la Universidad de arte y diseño de Ginebra (postgrado en arte y nuevos medios), entidad en la que trabajó durante tres años en el departamento de Arte y Nuevos Medios hasta el 2011, fecha en que regresa al Perú.
Artista de reconocida trayectoria ha realizado varias muestras individuales y exposiciones colectivas tanto en el Perú como en el extranjero. Sus obras están en colecciones públicas y privadas. Vive y trabaja en Lima

si requiere mas información sobre las obras de esta exposición