COLECTIVA

UNIVERSOS INTIMOS

del 7 de mayo al 31 de mayo 2025

Galería Fórum reúne obras de diferentes artistas que reflejan una preocupación por la forma, entendida como estructura, diseño o patrón; congregando diferentes maneras de abordar este tema, a través de enfoques que expresan la mirada particular de cada uno de los artistas que forman parte de esta muestra.

Los artistas invitados a participar son:

Aldo Chaparro, Armando Williams, Carolina Bazo, Carolina Kecskemethy, Denise Mulanovich, Elías Alayza, Lucho García Zapatero, Manuel Moncloa, Micaela Aljovín y Silvia Westphalen.

Ellos proponen formas en distintos soportes que aluden universos privados y soluciones particulares donde el referente es enriquecido desde la forma. Podría parecer que, con su accionar, estos artistas nos hacen ver segmentos de lo real convertidos en una nueva realidad, la del objeto creado que se refiere a sí mismo.

Podríamos aventurarnos a encontrar un punto en común en las propuestas de Armando Williams, Silvia Westphalen y Luis García Zapatero en la que forma y estructura se resuelven en propuestas de reminiscencias orgánicas. 

Los óleos de grandes formatos de Williams contienen explosiones de formas que se alinean con ciertas expresiones de elementos que nos abren una faceta más de la vida de pequeños o gran des organismos que viven en paisajes que solo le pertenecen a él. 

Westphalen, por su parte, se aleja de la piedra volcándose en delicados dibujos que, paradójicamente, se relacionan con lo casi vegetal que habita sus esculturas en piedra, encontrando en el color y la repetición una solución diferente pero completamente ligada al núcleo mismo de sus preocupaciones formales. 

“"Me gusta pensar que el artista apenas equilibra las intuiciones, juegan con ella hasta que encajan ...”
DM

Denise Mulanovich

Conjunto de la Serie Tangram

Mixta sobre tela y acrílico sobre MDF 

20 x 20 cm cada uno, 15 x 15 cm cada uno

Denise Mulanovich (Lima, 1964)
Estudió en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas tanto en el Perú como en el extranjero.
Sus obras se encuentran en importantes colecciones particulares e institucionales.                 
Vive y trabaja en Lima.

Micaela Aljovin

Piedra

Pintura sobre tela

115 x 104 x 3 cm cada uno

Micaela Aljovín (Lima, 1969)
Estudió Artes en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna y se graduó con Medalla de Plata, luego de una larga trayectoria como abogada. Muchas de sus propuestas son instalaciones compuestas por piezas fraccionadas que aluden a la división social, a la vez que a la posibilidad de integración y construcción de un todo con sus partes. La elección de los materiales responde al proceso de búsqueda y experimentación de Aljovín.
Vive y trabaja en Lima.

Carolina Kecskemethy

Grieta

Políptico (5 piezas) óleo sobre algodón

50 x 50 cm cada uno

Carolina Kecskemethy

Fluctuando VI

Óleo sobre tela

170 x 130 cm

Carolina Kecskemethy
Entre 1980 y 1982 siguió estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, luego de 1984 a 1989 estudió pintura y llevo a cabo una maestría en la Universitat der Künste en Berlín. De 1989 a 2009 ha seguido importantes estudios de especialización en pintura y pedagogía cultural.
Ha realizado exposiciones individuales en Lima, Valencia, Tokio y Berlín y  múltiples colectivas, en Berlín, Zúrich, Madrid, Desdén, Lima, Gotemburgo entre otras. Ha participado en proyectos interdisciplinarios e interculturales en Alemania.               
Vive y trabaja en Berlín.

Manuel Moncloa

S/T

Óleo sobre tela

96 x 121 cm

Manuel Moncloa

S/T

Óleo sobre tela

81 x 130 cm

Manuel Moncloa

S/T

Óleo sobre tela

96 x 121 cm

Manuel Moncloa

S/T

Óleo sobre tela

81 x 130 cm

Manuel Moncloa (Lima, 1955) 
Realizó sus estudios de arte en el Taller de dibujo de Cristina Gálvez y en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Su primera exposición de manera individual la hizo en la Galería La Araña en 1983. Ha realizado muchas exposiciones individuales; y aunque desde 1980 la presencia de este pintor en la escena peruana se ha mantenido esporádica y furtiva, ha sido suficiente para el trazado de una trayectoria singular y excéntrica.
Moncloa vive y trabaja en Chaclacayo.

Silvia Westphalen

S/T

Dibujos a lápiz y a colores

21 x 29 cm y 30 x 42 cm

Silvia Westphalen     
Empieza su desarrollo como artista en Portugal a inicios de la década de los 80, donde empieza a indagar en la piedra bajo la orientación del escultor Joao Cutileiro. 
En 1992 expuso por primera vez individualmente en Lima. Ha realizado, desde entonces, numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en el Perú y el extranjero. En 1998 es premiada como Artista Ganadora de la Bienal Nacional en Lima. Westphalen es una de las escultoras más importantes de su generación en el Perú. 
Vive y trabaja en Lima.

Armando Williams

Marino

Óleo sobre tela

200 x 150 cm

Armando Williams

Mancora

Óleo sobre tela

120 x 180 cm

Armando Williams (Lima, 1956) 
Graduado con Master en Bellas Artes en el Pratt Institute de Nueva York. Ha realizado exhibiciones individuales y colectivas en diferentes municipalidades, centros culturales y galerías; y obtuvo menciones como:Medalla Daniel Hernández, Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú por su 100 aniversario, 2018. Mención Honrosa, Primer Concurso de Pintura del Museo del Banco Central de Reserva del Perú en 2009. Primer Premio, XXIX Salón Nacional de Grabado, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, en 1998. Primer y Segundo Premios y Mención Honrosa, XVIII Salón Nacional del Grabado, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, en 1981. Tercer Premio, Concurso de Grabado, Municipalidad de Lima, 1981. Primer Premio de Pintura, Galería Forum. 1980.

Aldo Chaparro

Decorando la caída de la civilización 

Madera, tela y latón

190 x 170 x 32 cm

Aldo Chaparro

S/T

Madera

90 x 90 x 90 cm

Aldo Chaparro

Manchas

Resinas

27 x 30 x 3 cm cada una

Aldo Chaparro (Mexico, 1965) 
Su obra se basa en la interacción entre diferentes materiales y disciplinas, desde la curaduría, el cine, el arte público, la arquitectura, el diseño industrial y editorial (Editorial Celeste, México, 2000-2014), hasta la música, la escultura, la pintura, la instalación, etc.
Esta tendencia a alternar entre lenguajes le ha generado una constante preocupación por los procesos artísticos y la conexión que estas disciplinas tienen con ámbitos más amplios de la sociedad. De esta manera, su obra se ha convertido en testimonio de diversos procesos, descartando de alguna manera la idea de que el valor de la obra reside en el objeto resultante y su estrecha relación con el mundo del arte.
Chaparro actualmente cuenta con estudios en México (Ciudad de México, Valle de Bravo y Monterrey), Francia (París), Perú (Lima), España (Madrid) y Estados Unidos (Los Ángeles). Distribuye su tiempo entre ellos, buscando generar una conexión más íntima y profunda con las ciudades donde desarrolla sus proyectos. Su obra forma parte de importantes colecciones de todo el mundo. Asimismo, su proyecto «Vitrinas» en cada uno de sus estudios se ha convertido gradualmente en una importante plataforma y referente para jóvenes artistas en cada ciudad donde trabaja.

Elias Alayza

S/T

Óleo sobre tela

120 x 90 cm

Elias Alayza

S/T

Óleo sobre tela

120 x 80 cm

Elias Alayza

S/T

Óleo sobre tela

120 x 90 cm

Elías Alayza, (Lima, 1980)
Estudio en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Artes Visuales en la Escuela de Arte Corriente Alterna luego de haber pasado por el Instituto Peruano de Publicidad, Ha realizado exposiciones colectivas en Perú y en Inglaterra.
Vive y trabaja en Lima.

Luis Garcia Zapatero

S/T

Pintura virtual

100 x 100 cm

Luis Garcia Zapatero

S/T

Pintura virtual

100 x 100 cm

Luis Garcia Zapatero

S/T

Pintura virtual

100 x 100 cm

Luis García Zapatero (Lima, 1963) 
Estudió en la Facultad de Arte de la Universidad Católica del Perú egresando con el premio a la mejor obra pictórica de su promoción.
Exhibe desde el año 1987, desde entonces ha obtenido importantes premios y distinciones.En el año 1987 gana el III Salón Nacional de Dibujo auspiciado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Lima, en 1988 gana en Arequipa el III Concurso Nacional de Artistas Jóvenes/ICPNA, en 1994 obtuvo una beca de la Fundación “Pollock-Krasner” de Nueva York, en 1995 viaja a España becado por la Fundación “Delfina Studios” de Londres, en 1998 es uno de los ganadores de la I Bienal de Lima y en el año 2003 comparte un tercer premio otorgado por el público en el “I Concurso y Exhibición de Video-Arte de Latinoamérica y el Caribe” organizado por el Centro Cultural del BID en Washington D.C.
Sus más importantes exhibiciones individuales las ha presentado en el Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, en la Galería Fórum y en la Galería de Lucía De La Puente, del mismo modo, ha participado en innumerables eventos, bienales y exposiciones colectivas. Se dedica a las artes visuales y a la docencia universitaria en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP.
Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas en el Perú y en el extranjero.

Carolina Bazo

Serie patrones – Díptico

Mixta

40 x 60 cm cada uno

Carolina Bazo

Trajes de la serie patrones

Cartón y tela

300 x 120 cm

Carolina Bazo

Trajes de la serie patrones

Cartón y tela

190 x 150 cm

Carolina Bazo

Trajes de la serie patrones

Cartón y tela

215 x 170 cm

Carolina Bazo

Serie patrones

Foto performance

30 x 45 cm 

Carolina Bazo

Serie patrones – Díptico

Foto performance

40 x 60 cm cada uno

Carolina Bazo

Serie patrones

Foto performance

30 x 45 cm

Carolina Bazo

Serie patrones

Foto performance

30 x 45 cm

Carolina Bazo

Serie patrones

Cerámica con fierro

Medidas variables

Carolina Bazo
Es una artista visual, egresada de Pontificia Universidad Católica del Perú / Facultad de Bellas Artes con bachiller en Pintura y de Akademie der Bildenden Kunste Munich. 
Ha presentado sus obras en un gran número de exposiciones individuales en Argentina, Italia, España, Berlín, Estados Unidos, entre otros y en múltiples colectivas, tanto en el Perú como en el extranjero.        
Vive y trabaja en Lima.

si requiere mas información sobre las obras de esta exposición