- ANGIE BONINO
ENTREMEDIOS
.
2 de abril 2003
El miércoles 2 de abril Angie Bonino artista muy reconocida afuera por su trabajo, como en Alemania, Francia, Mejico , pero poco conocida en el Perú, inaugurará una interesantísima exposición individual donde ha utilizado los medios de comunicación social como pretexto para realizar la exhibición: un vídeo-instalación, una vídeo-escultura, apoyados con 3 estupendas gigantografías. Al utilizar la ciencia y la tecnología como medio de expresión se coloca en una situación de mucha exigencia; Bonino es sumamente prolija en la realización de sus obras; ésta es una exhibición diferente, que mas que palabras para hablar de ella, hay que verla y opinar. Angie nos da un acercamiento a su trabajo: “Desde mi primera exposición individual realizada en 1995, cuando cursaba el 1er año de estudios en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, he venido realizando una labor artística constante enmarcada dentro de las disciplinas que integran las artes electrónicas, que buscan una comunión entre arte, ciencia y tecnología. El interés por trabajar con estos medios es debido a la necesidad que encuentro en replantear el uso de la ciencia y la tecnología dirigidos por los intereses de las estructuras de poder económico que se encuentran detrás de éstos para el servicio de su conveniencia. Considero a las obras artísticas de soporte electrónico como las de mayor carga política, sea cual sea su temática, pues desde el momento en que emplea la tecnología en diversos niveles, como por ejemplo: las empleadas en medios de comunicación como la televisión , el internet, etc. Para abrir una nueva forma de utilización de corte artístico ya se está planteando un uso diferente de las mismas, con fines alejados del ejercicio de la manipulación de la sociedad por parte de las estructuras de poder. Es así que hasta el momento he realizado una serie de trabajos como vídeos, vídeo-instalaciones, performances electrónicas, etc.; presentados tanto en el Perú como en el extranjero” José Carlos Mariátegui, curador de la muestra, habla de ella: Entre Miradas. “Angie Bonino es una joven artista que como pocos, ha tenido desde sus primeras etapas de estudiante de la Escuela Nacional de Bellas Artes, la oportunidad de tener una amplia y consecutiva experiencia en la escena artística internacional. Con una particular capacidad de realizar obras en diversos géneros que se encuentran dentro de las artes electrónicas. Es así que mientras en un momento realiza un video arte, en otro está realizando una vídeo instalación o una net performance o una vídeo escultura. Angie lleva el concepto a la materia manejándose con lo intangible y lo tangible, con lo virtual y lo real, articulando sus ideas de tal modo que arma una compleja estructura preocupándose en dejar el camino a seguir para la decodificación de sus códigos de comunicación. Se observa un claro proceso que comenzó con el uso de colores fosforescentes tomados de la cultura popular hasta el uso de una explícita economía del color sin dejar de lado una temática inmersa en lo político – social. Salvo tres de sus obras como The Line (videoarte – 2001) o el guante que lanzaba lazers (laberinto sonoro 2001), o Transfase 7 (proyecto de intervención urbana con lazers dentro del proyecto Arte Naturaleza del Museo de Arte de la UNMSM), en donde demuestra su interés por la ciencia. La síntesis ha sido también una característica en su obra en donde el símbolo, el signo y el meta texto cobran un fuerte sentido en la ruta hacia los contenidos. Con una labor que comienza en 1995, con su primer trabajo de vídeo arte, “Esquemas” Angie ha sido la primera artista mujer en dedicarse a las artes electrónicas, así mismo de ser la primera persona en ejercer en nuestro país la docencia en estas disciplinas.”
- OBRA